15 marzo, 2025

Grupo CRNoticias

Desde Carhuaz Para el Mundo | Noticias de Carhuaz | Noticias de Ancash | Carhuaz Noticias | Carhuaz – Ancash | Últimas Noticias | Ideal Deportes | CRDeportes | Copa Perú | Liga Distrital de Carhuaz | Liga Provincial de Carhuaz | LIDEFA

Copa Libertadores 2025: Alianza Lima ganó el primer round

Un Alianza Lima que dejó atrás aquellos fantasmas del pasado, aquellas noches en las que solía tirarse para atrás todo el partido de visita y esperar que la diosa fortuna estuviera de su lado, aquella que le fue esquiva por 34 partidos entre Copa Libertadores y Copa Sudamericana.

Hoy, Alianza es un equipo que sale a proponer, y más aún viniendo envalentonado después de dejar en el camino al mítico Boca Juniors (aunque los detractores indiquen que ha sido el peor Boca Jrs.).

Así llegó el equipo peruano al primer round de dos de la Fase 3 del torneo continental, con algunas bajas, siendo las más sensibles las de Pablo Cepellini por desgarro, quien también es duda para el partido de vuelta y Erick Noriega por acumulación de tarjetas amarillas, además de las ausencias habituales de recambio, como Paolo Guerrero, también por acumulación de tarjetas, y Jean Pierre Archimbaud por un golpe en el brazo.

El inicio del partido estuvo trabado, con un Alianza Lima teniendo el balón y tratando de imponer su juego por las bandas, mientras Deportes Iquique tocó la puerta de la portería del meta Guillermo Viscarra al minuto 10’, cuando Edson Puch sacó un remate fuerte y abajo que obligó a estirarse al meta aliancista. En respuesta, Quevedo filtró un buen pase para Alan Cantero, pero el arquero Requena resolvió bien. Al minuto siguiente, el «Kaiser» Zambrano recuperó el balón en el círculo central y casi cuelga al meta Requena. Alianza Lima avisaba y daba muestras de estar mejor parado en el campo, con un Eryck Castillo siempre pidiendo el balón y un Hernán Barcos siempre al acecho.

Guillermo Enrique recuperó un balón y lo filtró para Kevin Quevedo, quien picó, eludió al arquero y logró sacar un pase hacia el medio, donde Hernán Barcos, siempre con su olfato goleador solo tuvo que empujarla para desatar la felicidad de los hinchas aliancistas y simpatizantes peruanos al minuto 30’. Deportes Iquique no se repuso del golpe y, al minuto 33’, tras un pase de Alan Cantero, Eryck Castillo abrió el pie y la puso inalcanzable al palo izquierdo del meta Requena. ¡GOLAZO!

Alianza tuvo la oportunidad de liquidar el partido en el primer tiempo en los pies de Quevedo al minuto 45’, pero su disparo se fue hasta las dunas de Iquique. El equipo local intentaba reaccionar con Puch, de lo más rescatable del equipo chileno, y el gladiador Pino (1.99 m), pero estuvieron bien controlados tanto por Garcés como por el «Kaiser» Zambrano. Así se fue la primera mitad, con un Alianza mejor plantado en el campo.

En el segundo tiempo, el equipo local salió con más ganas que fútbol, teniendo como manija al 10, Edson Puch, quien buscaba constantemente al gigante Pino. Este comenzó a ganar de a pocos la pelota y a pivotear, aunque también en algunos pasajes de manera torpe, lo que pudo haber derivado en su expulsión, ya que se había ganado una amarilla en el primer tiempo por simular una falta en el área al minuto 12’.

Al minuto 60’, en un gran contraataque, Eryck Castillo le dio un pase a Hernán Barcos, pero el defensor chileno llegó con lo justo para evitar una vez más el gol que podía sentenciar la llave. Minutos después, el meta Viscarra puso los nervios de punta en todo el pueblo blanquiazul al hacer un lujo y dejar en el suelo a Pino.

Al minuto 66’ en un centro al área buscando al grandote Pino, Zambrano, en su afán de despejar, terminó enviándola al fondo de su propio arco. Motivado por el descuento, el equipo chileno se fue adelante con constantes centros, los cuales en algún momento provocaron dos salidas en falso del meta Viscarra. Los fantasmas rondaban una vez más a un cuadro peruano, pero el DT Gorosito mandó a Gaibor para tener el balón en reemplazo de un trajinado y agotado Cantero. Casi de inmediato, también envió a Richi Lagos en reemplazo de un extenuado Kevin Quevedo, quien tuvo un excelente partido.

Luego, hubo reclamos en ambas áreas por posible mano, las cuales el VAR descartó por no considerarlas intencionales, por lo que no llamó al árbitro brasileño Flavio de Souza. Este dio seis minutos de tiempo de compensación. También ingresó Matías Succar, quien luchó algunas pelotas y se ganó una tarjeta amarilla. Los últimos minutos del partido fueron de pelotazos para los locales, pero la defensa peruana estuvo atenta para despejar cualquier peligro en su área. Así terminó el partido, con un Alianza Lima que pudo liquidar y perdonó, pero que lleva una ligera ventaja para la vuelta.

La llave se cierra en casa, con el aliento de su público, donde una vez más se tendrá que hacer sentir la presión del local, de su gente, de su hinchada. Se espera que este segundo round sea para el equipo peruano, un equipo que en los últimos años había acostumbrado a su pueblo a la desazón y la tristeza, pero que al parecer está volviendo a acostumbrarse a ganar en torneos internacionales. Ojalá que siga así, por el bien de su hinchada, que siempre los acompaña, y por el bien del fútbol peruano, que suele ser mirado por debajo del hombro por su pobre desempeño en competencias internacionales y por el poco poder dirigencial, encabezado por el nefasto presidente de la FPF.

¡ARRIBA ALIANZA!

Mañana tendremos la camiseta bien puesta de Melgar desde las 5:00 p. m., donde veremos una vez más al árbitro Piero Maza, quien fue el juez central del encuentro entre Alianza Lima y Boca Jrs.

Ahora sí, nos vaaaaaaaaaaamos. ¡Chaufas!

AUTOR: Javier Salazar Castillo